Preguntas frecuentes.

❓ ¿Qué es la certificación orgánica y por qué es importante?

La certificación orgánica es un proceso mediante el cual un organismo acreditado verifica que los productos agrícolas se producen cumpliendo normas específicas que prohíben agroquímicos sintéticos y promueven prácticas sustentables. Es importante porque da confianza al consumidor, permite acceder a mercados especializados y garantiza el cumplimiento legal bajo la Ley de Productos Orgánicos.

❓ ¿Qué servicios ofrece OrganiQuality?

Ofrecemos consultoría técnica integral en certificación orgánica, implementación de Sistemas de Control Interno (SCI), preparación para auditorías, documentación y capacitación. También brindamos estrategias de comercialización para productos orgánicos y acompañamiento para acceder a certificaciones internacionales como NOP (EE.UU.), UE (Europa) y JAS (Japón).

❓ ¿Cómo ayuda OrganiQuality a comercializar productos orgánicos?

Además de asesorarte en la certificación, en OrganiQuality diseñamos estrategias comerciales personalizadas para posicionar tu producto en canales formales: mercados especializados, tiendas orgánicas, exportación, plataformas digitales y alianzas con distribuidores. Te apoyamos en branding, storytelling, etiquetado conforme a la norma, y generación de confianza ante el consumidor.

❓ ¿Puedo vender más y mejor si tengo certificación orgánica?

Sí. La certificación orgánica agrega valor comercial real porque abre la puerta a consumidores que buscan productos saludables y sustentables, dispuestos a pagar un precio justo. También es un requisito para ingresar a tiendas como Costco, Walmart, HEB, City Market, aí como mcadenas de hoteles y restaurantes o mercados internacionales. OrganiQuality te ayuda a traducir tu esfuerzo en posicionamiento y rentabilidad.

❓ ¿Cuánto tiempo toma lograr la certificación orgánica?

El proceso depende del estado inicial del predio y la documentación disponible. En promedio, un productor puede lograr la certificación en 6 a 12 meses, siempre que implemente correctamente las prácticas requeridas. OrganiQuality acelera este proceso mediante asesoría técnica continua y planificación estratégica, para que logres obtener tu certificado más rápido

❓ ¿Qué diferencia hay entre la certificación orgánica nacional y la internacional?

La certificación nacional cumple con la Ley de Productos Orgánicos de México. La certificación internacional permite exportar o vender en países con normas propias, como el NOP (EE.UU.), el Reglamento (UE) 2018/848 o el JAS (Japón). En OrganiQuality te ayudamos a identificar cuál necesitas según tu mercado meta.

❓ ¿Cuánto cuesta certificarse como orgánico?

El costo varía según el tipo de certificación, el tamaño del predio, si es individual o grupal, y el organismo certificador elegido. En OrganiQuality te ayudamos a cotizar, reducir costos mediante agrupaciones y prepararte para cumplir sin errores que generen rechazos o retrasos.

❓ ¿Puedo vender mis productos como “orgánicos” sin certificación?

No. La Ley de Productos Orgánicos en México prohíbe el uso del término “orgánico” si no se cuenta con una certificación emitida por un organismo aprobado por SENASICA. OrganiQuality te acompaña para lograr este reconocimiento de forma legal, profesional y confiable.

❓ ¿OrganiQuality es un organismo de certificación?

No. OrganiQuality no certifica, sino que asesora y prepara a los productores y empresas para cumplir todos los requisitos antes, durante y después del proceso de certificación. Trabajamos en colaboración con organismos acreditados como Ecocert, Certimex, Mayacert, entre otros.

❓ ¿En qué regiones trabajan?

Tenemos cobertura en todo México y trabajamos con clientes en diversos estados. Nuestra sede principal está en [Tu ciudad o estado], pero brindamos asesoría presencial y virtual a productores individuales, grupos y empresas en todo el país. También damos soporte para certificación internacional.

❓ ¿Cómo puedo comenzar el proceso con OrganiQuality?

Contáctanos mediante nuestro formulario en línea, por correo o WhatsApp. Te haremos un diagnóstico inicial gratuito y te propondremos un plan de acompañamiento personalizado para lograr tu certificación orgánica de forma profesional y efectiva.